(Carta a la opii)
Siempre existen razones para cambiar. Algunas veces nos sostenemos de los más absurdos motivos para ello, sin embargo otras veces los motivos son más importantes. Cambiamos de vestir, moda, ciudad, deporte, medio de transporte, de amigos, de pareja... Cambiamos nuestros hábitos por otros que en nuestro pensamiento son mejores, pero que en la realidad no tiene porque ser lo así. Cambiamos porque queremos mejorar, porque la naturaleza del ser humano nos empuja a ello, porque estamos vivos.
El cambio es vida. Muchos lo definirían así, aunque muchos otros dirían que cambio es igual a muerte. En mi caso no se realmente si cambio es vida o muerte. En mi humilde opinión el cambio son las dos cosas pero como el ser humano es vida y es muerte deduzco que en mi persona el cambio es algo que debería existir de un modo u otro. Vamos, que no quiero tenerle miedo al cambio. Aunque a veces lo tema.
En mi vida he pasado por diferentes cambios como todo el mundo supongo. Hoy en día soy una persona totalmente distinta a la persona que era hace cinco años. y por supuesto no me reconozco casi en la que era hace 10. Si he cambiado para bien o para mal es un tema peliagudo. quiero creer que fue para bien pero quien sabe. Si he de medir el cambio en algún tipo de baremo sin duda será el de la clase de persona que uno puede ser. No existe otro mejor. Y por ello pienso que los cambios en mi deben estar guiados en ese sentido.
El año que viene se me presenta una oportunidad de cambio muy interesante que no es otra que abandonar mi tierra, mi lugar de procedencia para visitar otra cultura y estudiar allí mi segundo curso de MAVM. Es un cambio muy importante y que no debe tomarse a la ligera. Si bien es importante perfeccionar mis estudios en una lengua extranjera y aprender todo lo que pueda de la profesión que deseo desempeñar, también creo el hecho de entre mezclarse con culturas diferentes a la de uno propio supone una oportunidad muy importante de abrir esa parte de todos nosotros que recela de todo lo que no es propio. Aumentar la conciencia de ciudadanía global de mi propia situación en este mundo y de las responsabilidades que tengo para/con él.
Por supuesto dentro de este motivo principal para el cambio se incluyen los motivos más directos que sostienen mi motivación principal. Como ingeniero informático especializado en la manipulación digital de los distintos media he centrado en abordar la fusión entre el arte y la tecnología. si bien es cierto que me considero conocedor del manejo de programas de manipulación de la información audiovisual también creo que tengo que aprender mucho en el campo más conceptual de arte y de los procesos creativos. Mejorar en los aspectos donde muestro más carencias es uno de mis objetivos iniciales que me marque al comienzo del master.
Estoy particularmente interesado con todo lo relacionado con la interacción humano maquina y lo que es el desarrollo de interfaces naturales de comunicación con esta. Otra de mis motivaciones es el desarrollo de aplicaciones interactivas en lo que se denomina realidad aumentada o realidad mixta y pretendo estudiar sus uso en la difusión de audiovisuales de narración no lineal. También me interesa en la trascendencia de las acciones del ser humano de la computadora a la realidad. Cómo nuestras acciones se ven representadas en el medio real, es decir, de como trascienden más allá de la pantalla, con el objetivo de desarrollar prototipos reactivos e instalaciones de carácter inmersivo.
Seguimos.
-
Michael Cheval
No te empeñes, no es correcto salir a las riberas del Sena cuando llueven
oropéndolas con la cola amarilla, no lo es, aunque tampoco ens...
Hace 13 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario